Impacto del conflicto China–EE.UU. en el comercio exterior mexicano 2025

Ilustración sobre el impacto del conflicto China–EE.UU. en el comercio exterior mexicano en 2025

Tensiones geopolíticas que reordenan el comercio mundial.

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos, que comenzó en 2018 con la imposición de aranceles mutuos, ha evolucionado en 2025 hacia una competencia tecnológica, logística y estratégica. Las restricciones a semiconductores, sanciones cruzadas y la búsqueda de autonomía en las cadenas de suministro han obligado a muchas empresas a replantear su presencia en Asia.

México, entre las grandes oportunidades.

Gracias a su cercanía geográfica, el T-MEC y su creciente infraestructura logística, México se ha convertido en uno de los principales beneficiarios de la relocalización de operaciones asiáticas, especialmente en manufactura, autopartes y electrónica.

Nearshoring: una tendencia reforzada por la rivalidad China–EE.UU.

El nearshoring ha ganado tracción como estrategia para reducir riesgos y costos.
Según datos de la Secretaría de Economía, en 2025 se reportaron más de 100 anuncios de inversión extranjera directa ligados a relocalización de operaciones provenientes de Asia.

📌 Fuente: Secretaría de Economía – México

Sectores más beneficiados en México.

Los sectores que han registrado mayor crecimiento por esta dinámica son:

  • 🏭 Manufactura de autopartes
  • 💡 Electrónica de consumo
  • 🚚 Logística y transporte
  • 🧪 Dispositivos médicos y farmacéuticos
  • 🔋 Tecnologías limpias y baterías

📌 Fuente: Banxico, Reporte Trimestral 2025

Retos para las empresas mexicanas.

Si bien el entorno es favorable, también hay desafíos importantes:

  • Escasez de infraestructura aduanera en ciertas regiones.
  • Mayor competencia interna por talento técnico especializado.
  • Necesidad de cumplimiento riguroso en normativas internacionales.

¿Cómo puede ayudarte Movers en este contexto?

En Movers Soluciones Integrales acompañamos a empresas que están aprovechando este reordenamiento comercial:

✅ Clasificación arancelaria para nuevos productos.
✅ Despacho aduanal eficiente para operaciones complejas.
✅ Permisos sanitarios y cumplimiento normativo.
✅ Transporte especializado con cadena de frío o temperatura controlada.

Conclusión: México ante una nueva era comercial.

El conflicto China–EE.UU. seguirá influyendo en los flujos globales.
México tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un hub de manufactura y exportación. Las empresas que se preparen con socios estratégicos y visión de largo plazo podrán capitalizar este momento.

Enlaces sugeridos:

Servicios de despacho aduanal

Clasificación arancelaria con Movers

Reporte Banxico 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp