¿Qué es el nearshoring y por qué México está en el centro?
El nearshoring en México se ha convertido en uno de los temas más relevantes del comercio exterior actual. Se refiere a la relocalización de operaciones y fábricas más cerca de los mercados finales, especialmente de Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos, tiempos logísticos y dependencia de países lejanos como China.
Gracias al T-MEC, su ubicación geográfica estratégica y su red de tratados comerciales, México se ha posicionado como un destino ideal para este fenómeno.
Datos clave del nearshoring en México
Los indicadores muestran un crecimiento claro:
- En 2024, más de 25 empresas globales relocalizaron operaciones en México.
- El 80% de la inversión extranjera directa en manufactura está vinculada al nearshoring.
- Estados como Nuevo León, Chihuahua y Baja California concentran el 63% de las inversiones.
- Se estima que esta tendencia podría agregar hasta 1.2% del PIB nacional anual hacia 2030. 🔗 Goldman Sachs: México será el principal beneficiario del nearshoring en América
Oportunidades para las empresas mexicanas
El nearshoring en México representa:
- Mayor acceso a cadenas de valor globales
- Potencial para ampliar exportaciones
- Atracción de nuevos clientes internacionales
- Generación de empleos calificados y desarrollo industrial local
Sin embargo, para muchas empresas, aprovechar estas oportunidades requiere una revisión profunda de sus procesos logísticos y aduanales.
Retos logísticos y normativos
No todo es positivo. El nearshoring también ha generado saturación en infraestructura industrial, congestión en cruces fronterizos y un aumento en la fiscalización aduanera.
Entre los principales desafíos están:
- Aumento en las verificaciones documentales por parte del SAT y ANAM
- Mayor demanda de permisos sanitarios y cumplimiento de regulaciones no arancelarias
- Requerimientos más complejos en transporte especializado (como cadena fría)
- Necesidad de optimizar la clasificación arancelaria para no pagar de más
¿Cómo puede ayudarte Movers Soluciones Integrales?
En Movers Soluciones Integrales contamos con soluciones adaptadas al nuevo contexto del comercio exterior:
- 📦 Despacho aduanal ágil y libre de errores
- 🧾 Asesoría en clasificación arancelaria y cumplimiento normativo
- ❄️ Transporte especializado en cadena fría y temperatura ambiente
- ✅ Gestión de permisos sanitarios ante COFEPRIS y SENASICA
Además, contamos con personal experto para guiar a tu empresa en procesos de importación y exportación bajo el esquema de nearshoring.
En conclusión
El nearshoring en México no es una tendencia pasajera. Es una transformación estructural que puede marcar el rumbo económico del país en la próxima década. Las empresas que se anticipen y optimicen su operación logística estarán en ventaja competitiva.
📩 ¿Quieres evaluar si tu empresa está preparada para aprovechar el nearshoring?
Contáctanos: contacto@aamovers.com.mx
📲 WhatsApp: 56 1052 2344